Quantcast
Channel: Cultura – Chiapasparalelo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1000

Balance de fin de año

$
0
0

Balance de fin de año
Foto: Erica Valdes

Unamasuno

Por Erika Valdes

A punto de terminar el año, me gusta realizar un «balance de fin de año» para enlistar todos mis proyectos, pero sobre todo mis lecturas.

Este 2023 me animé y realice cosas que nunca pensé haría:

Leí 60 libros, la mayoría de increíbles escritores y géneros que nunca pensé me gustarían. Grabé videos en tiktok para recomendar en base a mis lecturas.(booktok)

Inauguramos está sección para hablar de libros en equipo con Andrés Domínguez. Y escribir en este espacio me ha dado mucha satisfacción, pero también ha sido una terapia constante dónde escribir y llorar juntos al evocar recuerdos de mi infancia, de la familia, de Chiapas que siempre será mi primer hogar.

Este año escribimos y recomendamos textos muy diferentes:

Nuestra primer redacción, fue casi un experimento para hablar de un libro encontrado en la tienda de una iglesia sobre migración: Remigio, vida de un migrante guatemalteco.

El segundo texto, sobre el amor de Bruno Traven a Chiapas: Mi mamá había leído a Bruno Traven.

Hablar de Rosario Castellanos en el marco del 8m y la inspiración para otras poetas: Y la gente se va y cuando se va escribe.

Un texto para recordar al maestro José Luis Castro Aguilar: ¿por qué Albania?, deja te lo investigo.

Escribir sobre una poeta que anda de avión en avión y de país en país: Tia Chary que no es realmente mi tía.

Justo cuando el «merequetengue» estaba en lo más bueno y la comunidad tuxtleca se unió para evitar una obra pública que pretendía acabar con Joyyo Mayu: El Ranchito de la familia Culebro.

Recomendamos un texto de Juan Villoro quien visita Chiapas muy seguido para terminar hablando de la «Rial Academia de la Lengua Fraylescana»: Las palabras no significan lo mismo.

Un poemario, la historia de un nieto homenajeando a su abuela: Pescadora de luz.

Celebrando el día del maestro, y la.obra de la poeta Socorro Trejo Sirvent: La profe Socorrito.

Un regalo de cumpleaños, después de releer Cien años de soledad: Macondo Chiapas.

Las bodas tradicionales en Villaflores y el libro «Como agua para chocolate»: Casarme sin ser Tita.

Un recuerdo de mi infancia con mi mamá y la historia de las librerías pequeñas en Tuxtla: Las antiguas librerías

Arbey Rivera nos regaló un poemario sobre buscar nuestro hogar: La Odisea de volver a casa.

Celebrando las fiestas patrias, hablando de escritores macabros: México puro cuento.

Releí Drácula y también tiene una versión chiapaneca: Transilvania a Tuxtla Gutiérrez Bienvenido conde Drácula.

Celebrando día de muertos, hablando de pedir «calabacita tia»: Algún día todos estaremos muertos

Llegó la magia de la navidad: libros para regalar.

Y esta es nuestra última nota del año 2023.

Para recapitular lo mucho que escribimos y también que leímos. No es una competencia de quién lee más, más bien es la experiencia de amar lo que hacemos así sea leer, escribir, viajar, jugar videojuegos, cocinar o simplemente guardar recuerdos.

Este año aprendimos, leímos, escribimos y hasta bautizamos este espacio que no puedo decir solo es de Andrés y mío, también es de ustedes los lectores que comparten los recuerdos, que se identifican y que nos agradecen poner en palabras y nombrar aquello que parece estar destinado al olvido.

Esperamos encontrarnos el próximo año con más lecturas, escritores, historias y recuerdos que nos aterricen en tierras chiapanecas.

¡Que el 2024 nos sorprenda con más libros, más historias y más de #unamasuno!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1000

Trending Articles